vieira
En Argentina, España, Uruguay y Venezuela se denominan vieiras mientras que en Perú se conocen como conchas de abanico. Las vieiras son bivalvos de gran importancia comercial, debido al sabroso sabor de su carne, que puede ser consumida cruda o cocida (en empanadas, a la parmesana, etc.). La valva es ondulada, y la inferior es más grande que la superior que es casi plana. Las ondulaciones radian desde el vértice de cada valva, efectuando un dibujo similar a un abanico. Sus bordes son afilados y ondulados. En México se le conoce también como callo de hacha Las vieiras poseen conchas con surcos, canales en los cuales se puede apreciar el registro del crecimiento del animal. Al igual que el resto de los moluscos bivalvos, sus valvas se abren y cierran gracias al músculo abductor. Son organismos nadadores, generalmente se encuentran reposando en el fondo sobre su valva inferior, la que suele tener una coloración más pálida que la superior. Son organismos filtradores, por lo que ante fenómenos de afloraciones algales masivas o marea roja es recomendable evitar su consumo. Recopilación de información: 3w.cocinafacil.okidoki.com.co |
Categorias:
Alimentos de origen animal, Mariscos o frutos de mar, Moluscos Recetas con: vieira |
Follow @cf_okidoki
Visítenos también en: