arroz rojo
Uno de los arroces rojos más apreciados es el arroz Camargue, procedente de la región francesa con el mismo nombre y que goza del sello de Indicación Geográfica Protegida. El arroz rojo de Bután es un arroz japónica, alimento básico en dicho país, y fue puesto a disposición de EE.UU en 1990. Su color se torna algo rosado tras la cocción y el contenido en almidón más elevado hace que resulte ligeramente pegajoso. El arroz rojo tailandés y también de cultivo en otros países, es de grano largo y queda suelto tras la cocción. En todos los casos de arroz rojo (y de todos los cereales integrales), al conservar el salvado conviene que sea de cultivo ecológico, pues es la parte del cereal que entra en contacto con los productos químicos que se utilizan en los cultivos convencionales. El tiempo de cocción es más largo, como en general todos los productos integrales, arroces u otros cereales, y su uso culinario es tan amplio y versátil como los demás. Suele aprovecharse su llamativo aspecto para dar color a los platos, sea como guarnición, en ensaladas o incluso en risotto. En cuanto a su sabor, muy agradable, más intenso que el arroz blanco con un recuerdo a frutos secos, sobre todo a nuez. Recopilación de información: 3w.cocinafacil.okidoki.com.co |
Categorias:
Alimentos de origen vegetal, Arroces, Cereales, Otras plantas Recetas con: arroz rojo |
Follow @cf_okidoki
Visítenos también en: